
Supongo que todos saben que nuestra PC debe estar protegida.
Que en estos tiempos donde los virus y demas invasores abundan, debemos tener instalado:
Que en estos tiempos donde los virus y demas invasores abundan, debemos tener instalado:
Un ANTIVIRUS (detector de virus)
Un SPYWARE (detector de programas espías)
Un FIREWALL (barrera de control de accesos)
Pero a lo que me quiero referir hoy es a las compras o donaciones que podemos llegar a realizar por Internet.
Para que un sitio sea seguro, y podamos ingresar con tranquilidad nuestra cédula de identidad, direcciones, teléfono, número de tarjeta, etc, debemos prestar atención a la barra de direcciones del sitio.
Un sitio común comienza con http://
Los sitios seguros comienzan con: https:// La s final confirma la seguridad de la página.
Por ejemplo, si entramos a Unicef de Uruguay, la página común será:
http://www.unicef.org/uruguay/spanish/index.html
Pero si deseamos donar (con nuestra tarjeta de crédito) para los chicos víctimas del terremoto de haití, accederemos a una página con formulario, cuya dirección es:
https://www.unicef.org.uy/formulario.asp
De aqui en mas, no ingresen muchos datos personales, ni mucho menos su tarjeta de crédito, en páginas que no sean https
Un SPYWARE (detector de programas espías)
Un FIREWALL (barrera de control de accesos)
Pero a lo que me quiero referir hoy es a las compras o donaciones que podemos llegar a realizar por Internet.
Para que un sitio sea seguro, y podamos ingresar con tranquilidad nuestra cédula de identidad, direcciones, teléfono, número de tarjeta, etc, debemos prestar atención a la barra de direcciones del sitio.
Un sitio común comienza con http://
Los sitios seguros comienzan con: https:// La s final confirma la seguridad de la página.
Por ejemplo, si entramos a Unicef de Uruguay, la página común será:
http://www.unicef.org/uruguay/spanish/index.html
Pero si deseamos donar (con nuestra tarjeta de crédito) para los chicos víctimas del terremoto de haití, accederemos a una página con formulario, cuya dirección es:
https://www.unicef.org.uy/formulario.asp
De aqui en mas, no ingresen muchos datos personales, ni mucho menos su tarjeta de crédito, en páginas que no sean https